Earthquakes and resilience – Urban resilience and building types in areas prone to risk of tsunami

cartes
14 Jan 2019
9:20 am - 9:40 am
Aula magna. University of Bío-Bío

Earthquakes and resilience – Urban resilience and building types in areas prone to risk of tsunami

El terremoto 8,8 y posterior maremoto en las costas de Maule y Biobio dejo grandes lecciones en cuanto a medidas de prevención, mitigación y construcción. Desde 1960 el terremoto más grande del mundo del que se tiene registro, 9,5 en escala de Richter, Chile no había internalizado las áreas de riesgo por inundación de maremoto ni introducido la amenaza en la ordenanza de urbanismo y construcciones, en 50 años de desarrollo del país.
No obstante la experiencia de 2010 permite evaluar daños, simular prospectivamente futuros eventos, y proyectar cambios en la habitación y construcciones costeras, dividiéndolas en tsunami resistentes y antitsunami. Al mismo tiempo trasladar los “equipamientos críticos” (salud, educación y seguridad) sobre la cota de inundación a 25 metros sobre el nivel medio del mar.
Estos cambios han permitido habitar el borde costero chileno con mayor seguridad, calidad de vida y generar comunidades resilientes, que están mejor preparadas ante los drásticos cambios a los que se ha visto sometido nuestro planeta.