Español

Simposio chileno-japonés sobre arquitectura sustentable y resiliente frente a desastres naturales. Cooperación mutua y retos futuros.

EL SIMPOSIO

El proyecto consiste en un evento científico y un simposio que involucra a participantes japoneses y chilenos en un tema de interés para ambos: Japón y Chile son países que se enfrentan a importantes desastres naturales (cambio climático, terremotos, tsunamis…) que afectan de un modo importante a su entorno construído, sus ciudades, su planeamiento urbano, su memoria colectiva y su sociedad. El proyecto se centra en un caso concreto de estudio: El terremoto y posterior tsunami de 2010 en el área del gran Concepción.

Áreas temáticas

El simposio cubre 4 áreas temáticas:

1.- Equipamiento para el confort sustentable en un contexto de desastres, cambio climático y escasez de energía. Impacto ambiental de la industria de la construcción.
2.- Patrimonio y ambiente construido. Preservar y mantener los edificios, las ciudades y la memoria colectiva.
3.- Gobierno, sociedad y política pública: Planeamiento urbano y gestión del riesgo.
4.- Nuevas tecnologías aplicadas a la edificación y al planeamiento urbano contra los desastres naturales.

¿Por qué asistir?

El simposio se dirige a una audiencia variada:

  • Estudiantes de pregrado preferiblemente, pero no exclusivamente, de las áreas de arquitectura, planeamiento urbano, patrimonio, geografía e ingeniería en construcción.
  • Estudiantes de posgrado relacionados con la arquitectura, el urbanismo, el patrimonio, el diseño ambiental y la ingeniería.
  • Representantes de la academia, las empresas, compañías privadas e instituciones públicas.

Suscríbase para recibir las novedades

Ponentes

Los ponentes vienen de Japón, Chile, Australia, España y Bélgica. Haga click para conocer más sobre su biografía y su participación en el simposio.

Registro

Para asistir al simposio es necesario registrarse. El registro es gratuito.
Professionals – profesionales
Free

Full access to conferences

Acceso completo a conferencias

Coffee Break

Incluye coffee break

Document Sheets

Documentación del simposio

Free registration

Registro gratuíto

20 seats available

20 asientos disponibles

Book Now
Undergraduates – Estudiantes pregrado
Free

Full access to conferences

Acceso completo a las conferencias

Coffee Break

Incluye coffee break

Official certificate of attendant

Certificado oficial de asistencia

Free registration

Registro gratuito

70 seats available

70 asientos disponibles.

Book Now
Postgraduates – Estudiantes posgrado
Free

Full access to conferences

Acceso completo a las conferencias

Coffee Break

Incluye coffee break

Official certificate of attendant

Certificado oficial de asistencia

Free registration

Registro gratuito

30 seats available

30 asientos disponibles.

Book Now
Academics – Académicos
Free

Full access to conferences

Acceso completo a las conferencias

Coffee Break

Incluye coffee break

Lunch

Acceso a almuerzo

Free registration

Registro gratuito

20 seats available

20 asientos disponibles.

Book Now

Programa

El simposio se celebrará del 7 al 14 de Enero de 2019.
Los asistentes registrados tendrán acceso al coffee break.
Day 1
07 Jan 2019
Day 2
08 Jan 2019
Day 3
09 Jan 2019
Day 4
10 Jan 2019
Day 5
11 Jan 2019
Day 6
14 Jan 2019

Fieldwork visit (Talcahuano)

12:30 pm - 1:30 pm

Lunch at Talcahuano

Fieldwork visit (Tomé and Dichato)

Fieldwork visit (Lota)

12:30 pm - 2:00 pm

Lunch in Villa Schwager

Fieldwork visit (Lota and Villa Schwager)

Exhibition: Japanese sustainable emergency architecture for disaster.

Acreditación – Acreditation

OPENING SPEECH

altomonte
Sergio Altomonte
bustamante
Waldo Bustamante Gómez
MT
Maureen Trebilcock Kelly
10:40 am - 11:00 am

Break

kaneko
Naoshi Kaneko

Heritage – Passive design towards the next generation

lopez meza
María Isabel López Meza
12:20 pm - 2:00 pm

Lunch break – Almuerzo

garcía
Rodrigo García Alvarado
10:20 am - 10:40 am

Break

cordaro
Margarita Cordaro Cárdenas
manriquez
Sebastián Manriquez
12:00 pm - 2:00 pm

LUNCH BREAK

Research panel: Fuel poverty – Panel de investigación: Pobreza energética

localización

Universidad del Bío-Bío

Av. Collao nº1202 – Casilla 5-C, Concepción (Chile)

+56-41-311-1780Contacto: Jesús A. Pulido Arcas

Últimas noticias

Lea las últimas noticias en el blog del simposio

Univ. del Bío-Bío

Institución patrocinante

Japan Foundation

Institución financiadora

Twitter del simposio

Could not authenticate you.

    patrocinadores

    El comité organizador agradece el apoyo de nuestros patrocinadores y colaboradores.
    • dcc
    • CITCE
    • cypics
    • CORFO
    • MINVU
    • Novaclima
    • Rinnai
    • The Japan Foundation
    • UBB